Teoría de la Arquitectura Unificada: Capítulo 3

La calidad de vida percibida en los edificios y espacios urbanos proviene de la geometría (forma de estructuras en las escalas, y su coherencia), y la forma en que la geometría se conecta al individuo. También cataliza las interacciones entre las personas - si se hace de forma correcta.

La forma más fácil de percibir esta cualidad de la "vida" es comparar pares de objetos o lugares y juzgar intuitivamente que uno tiene más "vida" que otro. Después de una serie de experimentos, se hace indudable que el grado de "vida" en la arquitectura surge a partir de la estructura geométrica.

Sin embargo, la percepción de la vida no tiene nada que ver con la geometría formal. Surge más bien de configuraciones, la complejidad y los patrones en una situación, a menudo inesperadas yuxtaposiciones y formas que funcionan muy bien, y que por lo general, han evolucionado con el tiempo y no se han previsto desde un principio.

Content Loader
Sobre este autor/a
Cita: Nikos Salingaros. "Teoría de la Arquitectura Unificada: Capítulo 3" [Unified Architectural Theory: Chapter 3] 12 nov 2013. ArchDaily en Español. (Trad. Hites, Michelle) Accedido el . <https://www.archdaily.cl/cl/02-309652/teoria-de-la-arquitectura-unificada-capitulo-3> ISSN 0719-8914

Has seguido tu primera cuenta!

¿Sabías?

¡Ahora recibirás actualizaciones de las cuentas a las que sigas! Sigue a tus autores, oficinas, usuarios favoritos y personaliza tu stream.