Los tableros terciados para moldaje Araucoply de Arauco, son de madera de pino radiata, fenólicos, de caras sólidas sin defectos abiertos y lisas. La cara principal presenta una excelente terminación lisa y la trascara se encuentra lijada. Esto permite obtener acabados igualmente lisos en la textura final del hormigón, y por lo tanto una mejor apariencia y textura del hormigón desnudo. Este producto cuenta con una gran estabilidad dimensional y una alta resistencia mecánica a la flexión, tracción y compresión.
Araucoply es una línea proveniente de bosques sustentables dedicada a la producción de tableros para usos que requieran resistencia, apariencia y trabajabilidad. Los tableros son además encolados con adhesivo fenolformaldehído tipo WBP de bajo nivel de emisión (E1), lo que permite asegurar su alta durabilidad en ambientes húmedos y condiciones de intemperies. Arauco tiene también disponibles las versiones: “Master Mueblería”, “Estructural” y “Revestimiento Natural”.
Características
- 100% madera de pino radiata.
Ventajas
- Gran estabilidad dimensional y alta resistencia mecánica a la flexión, tracción y compresión.
- Excelente construcción interior con adhesivo fenolformaldehído, que garantiza alta durabilidad y resistencia a la humedad.
- Permite una amplia variedad de terminaciones.
Usos y aplicaciones
- Moldaje de hormigón en muros, losas, techos y marcos.
- Aplicaciones generales en construcción de viviendas
- Muebles y carpintería
Especificaciones técnicas
- Dimensiones: 1.22 x 2.44 m
- Espesores: 9, 12, 15 y 18 mm
- Contenido de humedad: 8%.
Terminaciones en caras
- Cara Grado B: Lijada y sólida, de alta calidad, acepta reparaciones sintéticas y/o de madera, con nudos no mayores a 25 mm (máximo 4).
- Trascara Grado C: Lijada, acepta defectos de apariencia y nudos abiertos.
Dimensiones | | | Tolerancias | | | | Paquete | Peso pieza |
Espesor (mm) | Largo (m) | Ancho (m) | Espesor (mm) | Largo (mm) | Ancho (mm) | Cuadratura (mm) | unidades | kg |
9 | 2.44 | 1.22 | -0.5/+0.1 | -1.5/+0 | -1.5/+0 | <2 | 108 | 14.5 |
12 | 2.44 | 1.22 | -0.5/+0.3 | -1.5/+0 | -1.5/+0 | <2 | 80 | 19.3 |
15 | 2.44 | 1.22 | -0.3/+0.5 | -1.5/+0 | -1.5/+0 | <2 | 65 | 24.0 |
18 | 2.44 | 1.22 | -0.1/+0.6 | -1.5/+0 | -1.5/+0 | <2 | 64 | 29.0 |
Identificación
Recomendaciones
- Proteja el tablero utilizando desmoldante de base oleosa o similar al que se utiliza para encofrados metálicos, tanto al inicio como después de cada descimbre.
- La zona más sensible del tablero es el canto, debido a su porosidad expuesta, intente protegerlos con selladores para madera base aceite. Al cortar se deberá sellar con pintura al óleo o esmalte.
- Para remover el concreto adherido a la superficie, se debe usa una espátula de fibra, material sintético o de madera.
- Los defectos abiertos por golpes, clavos o de otro origen, deben retaparse (sellarse) con pasta sintética resistente al agua.
- Instalar los tableros atravesados respecto de los apoyos.
- Usar madera seca en la estructura, para evitar deformaciones y aparición de fijaciones.
Para mayor información sobre esta empresa y sus productos puedes vistar el espacio de Arauco en nuestro Catálogo de Productos.