Pizarreño Romeral presenta sus tres modelos de lanas aislantes Romeral. Estos aislantes térmicos y acústicos son ideales para cielos rasos, techumbres y tabiques interiores. No son tóxicas, poseen una amplia variedad de dimensiones y espesores, son imputrescible, de fácil manipulación y de rápida instalación.
Modelos
Lana de Vidrio Romeral
La lana de Vidrio Romeral es un producto fabricado fundiendo arenas con alto contenido de sílice a altas temperaturas más otros insumos. El resultado final es un producto fibroso de óptimas propiedades de aislación térmica y acondicionamiento acústico, de elevada resiliencia y estabilidad dimensional.
Con la Lana de Vidrio su vivienda cumple con la OGUC (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones), que exige una aislación mínima en la techumbre de la vivienda y posee un R100, de acuerdo a lo estupilado en la NCh 2251 para las distintas zonas climáticas de Chile. Además de lo anterior debe procurarse un buen aislamiento en los muros perimetrales, de acuerdo a lo establecido en la segunda etapa de la reglamentación térmica.
Usos
Su principal uso es al interior de cielos rasos y tabiques, proporcionando aislación térmica tanto en zonas secas, como en zonas húmedas, al igual que tanto en tabiques interiores como tabiques perimetrales. A su vez, se usa en soluciones de tabiques cortafuego, proporcionando en conjunto con los demás elementos de la solución la resistencia requerida.
Ventajas
- Absorbe las vibraciones en las estructuras y placas de yeso cartón
- Absorbe y nivela las irregularidades de la superficie de contacto
- Evita condensaciones
- Alta elasticidad
Trabajabilidad
- Excelente trabajabilidad, flexible
- Fácil transporte y almacenamiento
- Rapidez de instalación. Además, si el material se instala en forma continua elimina puentes térmicos
Dimensiones
Ancho | Largo | Espesor |
0.6 m, 1.2 m | 7,5 m, 9.6 m, 10 m, 12 m, 24 m | 40 mm, 50 mm, 60 mm, 80 mm, 100 mm, 120 mm, 140 mm, 160 mm |
Lana de Vidrio Termoacústica Romeral
La Lana de Vidrio Termoacústica se presenta en formato de rollo con alternativa papel una cara o libre de papel. De densidad nominal 30 Kg/m³, con altas prestaciones acústicas y térmicas en un sólo producto.
Usos
Se usa principalmente al interior de tabiques, muros perimetrales, cielos rasos y techumbres, proporcionando un excelente confort acústico en espacios interiores.
Ventajas
- Aislación acústica
- Confort térmico
- No es tóxico
- Imputrescible
Trabajabilidad
- Facilidad de manipulación
- Rápida instalación
- Fácil de transportar y almacenar
Dimensiones
Ancho montante | Espesor |
90 - 100 | 100 mm |
Lana Mineral Romeral
La Lana Mineral está elaborada a partir de materiales de origen ígneo, pequeñas cantidades de basalto y carbonato de calcio fundidos. Está constituida por fibras minerales muy delgadas que se aglomeran para formar colchonetas y paneles. Debido a su gran capacidad de resistir altas temperaturas (hasta 800° C aprox.) es muy utilizada en aislaciones térmicas industriales, como también en habitacionales por sus excelentes cualidades de aislación y absorción acústica.
- Panel Libre: Mayor densidad con buen nivel de absorción acústica. Disminuye los puentes térmicos, ya que la unión entre paneles es por simple contacto. Principales aplicaciones: aislante térmico en tabiques, muros perimetrales, cielos rasos, cielos modulares y losas de hormigón.
- Panel papel una cara: Panel flexible con barrera de vapor, que protege de las fuentes que emiten humedad al interior de la vivienda. Presenta las mismas capacidades de aislamiento acústico que el panel libre. El papel ayuda al autosoporte. Principales aplicaciones: aislante térmico en tabiques, muros perimetrales, cielos rasos, cielos modulares, losas de hormigón y ambientes con riesgos de condensación.
- Panel papel dos caras: Presenta idénticas características de aislación térmica que la Lana Mineral una cara. Posee una segunda cara con papel para mejorar su resistencia mecánica y facilitar su manipulación. Principales aplicaciones: aislante térmico en tabiques, muros perimetrales, cielos rasos, cielos modulares, losas de hormigón y ambientes con riesgos de condensación.
Usos
Su principal uso es en cielos, muros perimetrales, tabiques, losas de hormigón y techumbre.
Ventajas
- Aislación acústica y térmica.
- Absorbente acústico
- Si va con papel, este actúa como barrera de vaporq11 he
- Estable a la temperatura; no sufre cambios dimensionales.
- Imputrescible
- Resistente a altas temperaturas
Trabajabilidad
- Facilidad de manipulación
- Rápida instalación
- Fácil de transportar y almacenar
Dimensiones
Ancho | Largo | Espesor |
0.5 m | 1.2 m | 40 mm, 50 mm, 60 mm, 80 mm, 100 mm |