Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam | Aislapol
  1. ArchDaily
  2. Productos
  3. Sistemas de Hormigón
  4. Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam

Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam | Aislapol

Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam Geobloques de Poliestireno Expandido Geofoam
  • Disponible en

  • Uso

    Terraplén liviano para proyectos sobre sueles con baja capacidad de soporte
  • Aplicaciones

    Obras civiles y viales
  • Características

    Muy bajo peso específico, alta resistencia a la compresión, resistente a sustancias inorgánicas, no tiene ningún efecto dañino sobre el ambiente

1 Archivo de producto

Al descargar cualquier archivo, aceptas los términos de uso, políticas de privacidad y la entrega de tu información a la empresa de la cual descargas catálogos y archivos.
Este producto ha sido guardado en tu carpeta: Mis productos descargados
Aislapol Logo

Contacta al fabricante

Aislapol

Aislapol Logo

Contacta al fabricante

Aislapol

More from Aislapol

Sitio Web Teléfono

Más sobre este producto

Geofoam es la solución constructiva de Aislapol para la materialización de proyectos sobre suelos con baja capacidad de soporte. Estos suelos, tan abundantes en nuestro país, presentan un grave problema, no sólo durante el proceso de construcción de terraplenes, sino a lo largo de toda su vida útil.

Al considerar la magnitud de los proyectos que involucran el empleo de terraplenes (carreteras; vías férreas; puentes; protección de tuberías; etc.), se puede tener una idea de los costos de mantenimiento y operación que genera reparar las grandes deformaciones involucradas en este tipo de obras a lo largo de su período de servicio. Procesos y soluciones constructivas tales como el uso de pilotes; drenaje del subsuelo; sustitución parcial o total del suelo existente; procesos graduales de sobrecargas; drenaje vertical; etc., son normalmente usados y/o considerados para solucionar esta clase de problemas, no siempre con los mejores resultados.

Una alternativa a esta clase de soluciones constructivas la constituye el reemplazo de este material de baja capacidad de soporte por otro de mejores características mecánicas y cuyo peso sea notablemente inferior al del material tradicional, lo que se conoce como terraplén liviano. Existen variadas alternativas de materiales y/o mezclas de ellos que lo pueden constituir, una de las cuales consiste en el uso de Geobloques de Poliestireno Expandido o Aislapol®, técnica que se conoce como Geofoam.

Características

  • Muy bajo peso específico.
  • Alta resistencia a la compresión y frente a otras solicitaciones mecánicas.
  • Sus características mecánicas no son modificadas por el agua.
  • Resistente a sustancias inorgánicas, tales como álcalis y ácidos diluidos, así como a jabones y sales.
  • No tiene ningún efecto dañino sobre el ambiente. Las raíces de vegetación no afectan su estabilidad.
  • Sus características mecánicas no son modificadas por el agua.
  • Clasificación de Resistencia al Fuego: Autoextinguible (ASTM D 4986-95) / Difícilmente inflamable (DIN 4102).

Terraplenes Livianos
Al construir una carretera sobre un terreno de escasa resistencia, hay que tener en cuenta el hecho de que toda carga deforma las capas blandas del suelo, tanto más cuanto más pesada sea la carga. Para construir una estructura que sufra un mínimo hundimiento en un terreno en malas condiciones, es preciso que prácticamente no se aplique ninguna carga adicional, es decir, que el peso del material utilizado para el terraplén sea extremadamente reducido, como ocurre por ejemplo si se utiliza Aislapol como material de relleno.

Este método constructivo se basa en equilibrar las cargas del terraplén, reemplazando el material de relleno muy pesado por Geobloques de poliestireno expandido de Aislapol, procurando que sea únicamente el peso de la estructura de pavimento lo que actúe sobre el terreno blando.

La estructura se compone generalmente de capas de Aislapol de 50cm de espesor, eventualmente con losas rígidas de hormigón armado, según cálculo de ingeniería, lo cual no siempre es necesario. La estructura de base, sub-base y carpeta de rodado varía segñun el tráfico que el camino/carretera deberá soportar.

Disminución de la presión lateral del suelo sobre estructuras de contención
Debido a su baja densidad (muy liviano), los Geobloques de Aislapol no generan mayores esfuerzos sobre los muros de contención, y debido a su baja Relación de Poisson, el empuje es prácticamente nulo, lo que permite diseños estructurales menos exigentes y, por lo tanto, más económicos.

Inclusión Compresible

Los Geobloques de Aislapol disminuyen las cargas finales sobre estructuras enterradas, consiguiendo un ahorro directo en materiales, al permitir estructuras menos exigentes o modificaciones especiales en la estructura.

Reparación de Vías en Zonas de Ladera
En las construcciones de vías en zonas de ladera, la aplicación del método constructivo Geofam ha presentado muchas ventajas. A nivel de construcción permite el trabajo de ampliación de vías existentes en zonas habitadas, causando un daño mínimo por asentamientos en las edificaciones existentes.

Al comparar la estabilidad de taludes de los rellenos convencionales con los ligeros, para el mismo mecanismo de falla, los factores de seguridad obtenidos son superiores en los rellenos livianos.

Aislapol® y sus Propiedades Físicas

  • Estructura celular cerrada, lo que comporta una mínima absorción de humedad.
  • Resistencia a las heladas y a la putrefacción.
  • No representa sutrato nutritivo de animales, hongos y bacterias.
  • Biológicamente inocuo; no contamina las aguas subterráneas; no contiene agente de expansión dañino para la capa de ozono (CFC).
  • Buen comportamiento bajo carga permanente estática y dinámica.





REQUERIMIENTOS DE LOS GEOBLOQUES

- Estructura
Cualquier sección a través del Geobloque de Aislapol debe ser uniforme en apariencia y mostrar una buena soldadura de las partículas.

- Geometría del Geobloque
Los Geobloques de Aislapol se hacen en diversos tamaños, siendo los más comunes aquellos con las dimensiones de 6x1x0.5m. Otras medidas submúltiplos de éstas también son posibles.

- Ángulo Recto
Una desviación del ángulo recto de los bloques de Aislapol en largos de 500mm, en dirección de los ejes x - y ó z no debe exceder los 3 mm, haciéndose la medición normalmente en y a lo largo de la verdadera perpendicular.

- Exactitud de las Medidas

La variación máxima de la dimensión de los bloques con respecto a las medidas establecidas no debe ser mayor a más/menos 0.5% en el largo, ancho y altura del Geobloque. Irregularidades en la planaridad de las partes horizontales de los Geobloques ya instalados no deben superar los siguientes valores:
7mm en un ancho de 4.0m
4 mm en un ancho de 1m.
De ser necesario, los Geobloques deben ser cortados y adaptados a estas exigencias.

- Densidad
El valor promedio de la densidad del material seco no puede ser inferior a la densidad nominal. Valores aislados no pueden variar más del 10% sobre este valor.

- Resistencia a la Compresión




Para mayor información sobre este y otros productos, visita el espacio de Aislapol en nuestro Catálogo de Productos o entra directamente a www.aislapol.cl.

Product gallery

Catálogos y archivos más recientes

Al descargar cualquier archivo, aceptas los términos de uso, políticas de privacidad y la entrega de tu información a la empresa de la cual descargas catálogos y archivos.
Ver todos
Aislapol Logo

Contacta al fabricante

Aislapol

Aislapol Logo

Contacta al fabricante

Aislapol

More from

Aislapol

Sitio Web Teléfono

Contacta al fabricante

Aislapol Logo

Contacta al fabricante

Aislapol

Productos Relacionados

Ver mas productos relacionados »
Solución estructural Termomuro

Solución estructural Termomuro

Melón Hormigones
Solución estructural Termomuro

Solución estructural Termomuro

Melón Hormigones
Cotizar