-
Uso
Estructura y cubierta -
Aplicaciones
Quincho residencial -
Características
Pino radiata de 2x8"
La empresa Arauco provee maderas y tableros para su uso en diferentes tipos de proyectos. El siguiente proyecto es un caso de aplicación donde se utilizaron algunos de sus productos.
Este quincho es un proyecto realizado el año 2017 por la oficina de Arquitectos Josep Ferrando + Diego Baloian en Curacaví.
En este proyecto se replanteó la tradicional ramada festiva construida en los campos chilenos, mediante la creación de una gran cubierta de madera que remplazara la antigua estructura y que fuera capaz de consolidar este espacio como un punto de encuentro familiar.
Los arquitectos, diseñaron el nuevo quincho, inspirándose en el antiguo vestigio, una ramada hecha de coligües y rollizos de madera, que generaba un espacio de sombra y refugio en el centro de la parcela, pero que al mismo tiempo dejaba pasar la luz.
Para lograrlo, construyeron una estructura modular continua, utilizando sólo listones de pino radiata cepillado seco de 2x8" de Arauco. Todas las piezas fueron dimensionadas en un taller recomendado por Arauco ya que requerían de una precisión exacta.
La obra que se emplaza sobre un antiguo pavimento de piedra natural, presenta apoyos de pino radiata de 2x8" x 4,80 m, y en la cubierta listones de 2x8" x 3,20 m, los que se disponen a modo de tejido y se sostiene a compresión mediante la presión de un tubo de acero de 9 cm de diámetro.
- Proyecto: Quincho - Cobertizo de madera en Curacaví
- Año del proyecto: 2017
- Ubicación: Curacaví
- Oficina de Arquitectos: Josep Ferrando + Diego Baloian
- Constructor Colaborador: Osvaldo Cardemil
- Ingeniería Estructural: Josep Nel.lo
- Materiales: Pino radiata cepillado seco de 2x8" x 3,20 m y pino radiata cepillado seco de 2x8"x 4,80 m de Arauco