Volcanboard son soluciones versátiles para pisos tipo deck, utilizados generalmente en áreas de descanso y de recreación. Este sistema de Volcán está compuesto por tablas en base a cemento, carbonato de calcio, fibras y aditivos especiales.
Características | - Posee diferentes posibilidades de terminación.
- Se adapta a diferentes proyectos.
- Sistema de fijación oculto con sistema de clip de montaje.
- Colores en la masa.
- De fácil instalación y trabajo con herramientas de carpintería.
|
Propiedades | - Resistente a la humedad y a los rayos UV.
- Alta resistencia al fuego.
- Baja transmitancia térmica.
- Resistencia mecánica.
- Estabilidad dimensional.
|
Recomendaciones | Generales - Los pisos de calidad requieren de un bajo mantenimiento lo que hace que a largo plazo se gaste menos en arreglos. Lo que lo hace muy rentable en diversos proyectos.
- Cuentan con terminaciones perfectas donde no hay clavos sobresalientes. Por lo que es seguro para los niños, cuando estén jugando en la piscina o cerca de la parrilla.
- Este tipo de sistema de tablas hace que el deck se instale en poco tiempo permitiendo que las personas lo usen enseguida.
Instalación - Se recomienda que el deck no esté a menos de 15 centímetros del suelo natural, de manera que se mantengan aireadas las tablas.
- Debe tener pendientes de desagüe para que no se generen acumulaciones de agua y evitar problemas de uso y secado.
- Proteger la estructura de los agentes climáticos, elegir materiales como Volcanboard de Volcán que soporta la abrasión.
- Considerar el armado del deck en partes, de modo que estás puedan ser removidas y levantadas para un futuro mantenimiento.
Colores - El deck tiene la capacidad de cambiar totalmente el estilo de un lugar, pero el color también hace su parte.
- Por ejemplo, si hay una piscina en el centro y se busca darle calidez con un color de madera blanco quedaría perfecto. En caso de que el deck se use para un living, dependerá de los tonos de los sillones y si el espacio recibe mucha luz natural o no.
- Volcán presenta muchas alternativas y estilos para que cada decorador o arquitecto le otorgue al lugar la mejor combinación.
Espacios para Transformar - Piscina: su uso es mayormente en verano, si dentro de la planificación está la idea de que sea climatizada se debe contar con una cubierta alrededor, convirtiéndolo en un lugar para relajarse.
- Terraza: hay muchos departamentos o casas que no tienen un gran espacio como para instalar una piscina, pero se puede ambientar una zona de la terraza donde está la parrilla usando un sistema de tablas de piso.
- Áreas de descanso: se le puede dar un toque especial a los espacios exteriores aplicando una cubierta de piso tipo deck, incluso, se puede emplear este sistema de tablas en proyectos de paisajismo para mejorar parques.
- Vías peatonales: las terrazas y patios se ven más interesantes con caminos o escalas con tablas.
|
Proyecto de Jardinera
Proyecto de Pedro Pereda y Maximiliano Ibañez, quienes han desarrollado proyectos multidisciplinarios en el área del diseño y la arquitectura, donde la utilización de procesos certificados y diseño responsable con el medio ambiente, ha sido su sello.
Ésta es la base de las soluciones entregadas a los clientes con proyectos estéticos y eficientes.
Este proyecto es el resultado de la profundización en el diseño del paisaje, la incorporación del entorno natural y la relación con el visitante.