La tecnología inteligente de TCP
El sistema TCP (thin concrete pavement o pavimento de hormigón delgado) reemplaza las convencionales losas de pavimentación (AASHTO, de 3,5 x 4 metros), que deben resistir grandes tensiones, por un diseño inteligente de losas con geometría optimizada, más pequeñas, más angostas y con la misma o mayor vida útil.
¿Geometría optimizada a qué?
Al tráfico que circulará por la vía pavimentada, en particular a la distribución de los ejes de los vehículos, de modo tal que solo un set de ruedas de camión permanezca sobre cada losa a la vez, y así la carga se distribuya de manera más eficiente.
De esta manera Pavicret de Cbb ReadyMix, por tratarse de una solución de pavimentación acorde al tipo de tráfico específico, el ahorro comienza con el menor uso de material, ya que se logra reducir el espesor entre 4 y 10 cm, y continúa con menores costos de mantención.
Creado en Chile y comprobado en EE. UU.
Para el desarrollo de esta tecnología, se creó en 2009 el software Optipave, un programa mecanicista empírico que incluye modelos de deterioro y que permite diseñar todo tipo de proyectos con diversas características. Optipave fue creado en Chile por TCPavements y calibrado por un estudio de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, líder en materia de investigación en pavimentos.
Otra eficiente solución Cbb ReadyMix
De esta manera, por tratarse de una solución de pavimentación acorde al tipo de tráfico específico, el ahorro comienza con el menor uso de material, ya que se logra reducir el espesor entre 4 y 10 cm, y continúa con menores costos de mantención. Una verdadera solución disponible actualmente en el mercado chileno gracias al convenio marco entre TCPavements y Ready Mix.
Pavicret de Cbb ReadyMix está desarrollado especialmente para aplicaciones de pavimentos delgados y ultradelgados, y permite ahorrarles mucho dinero a todas aquellas organizaciones públicas, concesionarios de infraestructura y empresas constructoras que tengan relación con la construcción de pavimentos.